Las versiones de Windows server son aplicaciones con otras características diferentes a los otros sistemas operativos convencionales para computadoras para clientes
o usuarios, estas diseñadas para fungir como servidores capaces para soportar configuraciones más complejas,
mayor almacenamiento de datos, con un rendimiento tanto de hardware como de
software mayor para proporcionar un servicio de 24 horas por un largo tiempo.
Existen diferentes tipos de versiones de Windows server con características
diferentes las cuales se describen a continuación:
Windows
Server 2012
Windows Server 2012 es la última
edición lanzada por Microsoft del sistema operativo Windows Server. Es la
versión para servidores de Windows 8 y es el sucesor de Windows Server 2008 R2.
El software está disponible para los consumidores desde el 4 de septiembre de
2012. A diferencia de su predecesor, Windows Server 2012 no tiene soporte para
computadoras con procesadores Intel Itanium y se venden cuatro ediciones. Se
han agregado o mejorado algunas características comparado con Windows Server
2008 R2, como una actualización de Hyper-V, un rol de administración de
direcciones IP, una nueva versión del Administrador de Tareas de Windows, y se
presenta un nuevo sistema de archivos: ReFS.
Windows server 2008
Es el sucesor de Windows Server
2003, distribuido al público casi cinco años después. Al igual que Windows
Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.0 Service Pack 1.
Entre las mejoras de esta edición, se destacan nuevas funcionalidades para el
Active Directory, nuevas prestaciones de virtualización y administración de
sistemas, la inclusión de IIS 7.5 y el soporte para más de 256 procesadores.
Hay siete ediciones diferentes: Foundation, Standard, Enterprise, Datacenter,
Web Server, HPC Server y para Procesadores Itanium, sus principales características
son:
- Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: proceso en segundo plano que repara los archivos dañados.
- Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.
- Cierre limpio de Servicios.
- Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores multimedia.
- Address Space Load Randomization (ASLR): protección contra malware en la carga de controladores en memoria.
- Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y estandarizado de reporte de errores.
- Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización.
- PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración.
- Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas y nuevas mejoras
Windows Home Server
Windows Home Server es un sistema
operativo para uso doméstico producido por Microsoft. Anunciado el 7 de enero
de 2007, en la "Consumer Electronics Show" por Bill Gates, Windows Home Server intenta ser una solución para hogares con varios ordenadores
interconectados en la cual puedan compartir archivos, producir respaldos
automatizados, y acceso remoto. Está basado en Windows Server 2003 SP2.
- Respaldo centralizado. Permite respaldar más de 10 PC, utilizando "Single Instance Tecnology" para evitar múltiples copias del mismo archivo, incluso si existe en múltiples PC.
- Monitor de Salud. Puede centralizar la monitorización de la "salud" de todos los PC de la red, incluyendo antivirus y el estado de Firewall.
- Compartir Archivos. Ofrece la posibilidad de compartir archivos comúnmente utilizados como MP3s y videos.
- Compartir Impresora. Permite un servidor de impresora centralizado para facilitar el trabajo de impresión a todos los usuarios de la red.
- Versiones previas. Toma ventaja de la característica "Volume Shadow Copy Services" para generar instantáneas de los archivos posibilitando la recuperación de versiones antiguas de estos.
- Administración Remota. Provee una interfaz gráfica que realiza tareas administrativas remotas. También posee "Escritorio Remoto" para conectarse al servidor.
- Puerta de Enlace de Acceso Remoto. Permite acceder a cualquier PC de la red desde fuera del hogar.
- Difusión de Medios. Puede difundir contenidos multimedia a una XBox 360 o cualquier otro dispositivo utilizando Windows Media Connect.
- Redundancia de datos. Se protege duplicando los datos en múltiples unidades para prevenir perdidas de estos ante fallos.
- Almacenamiento Expandible. Provee un espacio de almacenamiento unitario y singular expandible, eliminando la necesidad de utilizar letras de unidades.
- Compatibilidad. Posee compatibilidad con Windows XP y Windows Vista, incluso puede ser utilizada con la herramienta "Time Machine", propia de MacOS X Leopard.
Windows server 2003
Windows Server 2003 se podría
considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos
funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un
mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de
servidor; por ejemplo, la interfaz gráfica denominada Luna de Windows XP viene
desactivada por lo que sólo se utiliza la interfaz clásica de Windows, sus
principales características son:
- Sistema de archivos NTFS:
- Cuotas
- Cifrado y compresión de archivos, carpetas y no unidades completas.
- Permite montar dispositivos de almacenamiento sobre sistemas de archivos de otros dispositivos al estilo unix
- Gestión de almacenamiento, backups... incluye gestión jerárquica del almacenamiento, consiste en utilizar un algoritmo de caché para pasar los datos menos usados de discos duros a medios ópticos o similares más lentos, y volverlos a leer a disco duro cuando se necesitan.
- Windows Driver Model: Implementación básica de los dispositivos más utilizados, de esa manera los fabricantes de dispositivos sólo han de programar ciertas especificaciones de su hardware.
- ActiveDirectory Directorio de organización basado en LDAP, permite gestionar de forma centralizada la seguridad de una red corporativa a nivel local.
- Autentificación Kerberos5
- DNS con registro de IP's dinámicamente
- Políticas de seguridad
Windows Small Business Server
Windows Small Business Server
(anteriormente Microsoft Small Business Server) es una suite integrada de
servidor de Microsoft diseñado para el funcionamiento de la infraestructura de
la red (tanto la intranet de gestión y acceso a Internet), de las pequeñas y
medianas empresas que no tengan más de 75 estaciones de trabajo o usuarios.
Windows Essential Business Server
Referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario