viernes, 18 de septiembre de 2015

Spanning Tree Protocol & Broadcast Storm Control

Spanning Tree Protocol

Spanning Tree Protocol (STP) es un protocolo de red de nivel 2 del modelo OSI (capa de enlace de datos). Su función es la de gestionar la presencia de bucles en topologías de red debido a la existencia de enlaces redundantes (necesarios en muchos casos para garantizar la disponibilidad de las conexiones). El protocolo permite a los dispositivos de interconexión activar o desactivar automáticamente los enlaces de conexión, de forma que se garantice la eliminación de bucles. STP evita que se formen bucles cuando los interruptores o puentes están interconectados a través de varias rutas.

STP  fue desarrollado antes de los interruptores se crearon con el fin de hacer frente a un problema que ocurrió con las redes que fueron implementando puentes de red. STP tiene dos propósitos: Primero, evita los problemas causados ​​por bucles en una red. En segundo lugar, cuando se planifican circuitos redundantes en una red, STP se ocupa de la rehabilitación de cambios en la red o fallos.

El objetivo del protocolo es mantener una red libre de bucles. Un camino libre de bucles se consigue cuando un dispositivo es capaz de reconocer un bucle en la topología y bloquear uno o más puertos redundantes. El protocolo explora constantemente la red, de forma que cualquier fallo o adición en un enlace es detectado al instante. Cuando cambia la topología de red, el algoritmo reconfigura los puertos del switch para evitar una pérdida total de la conectividad. El protocolo STP es muy útil para evitar colisiones y que un paquete ande circulando por toda la red, tambien permite identificar y bloquear los puertos que sean redundantes.

Broadcast Storm Control

El broadcast es un paquete de datos que se envían a todos los nodos de una red. El protocolo broadcast storm control se refiere al proceso que se lleva a cabo en él envió de paquetes dentro de una red, esta a su vez va a generar trafico excesivo debido a los paquetes de datos que circulan dentro de ella y por consecuencia esto genera un mal funcionamiento de la red.

Una tormenta de broadcast (broadcast storm control), se produce cuando se recibe una gran cantidad de una gran cantidad de paquetes datos se envían al mismo tiempo saturando la red y por lo tanto esta se vea afectada asiendo más lenta.

La tormenta de paquetes se da cuando un puerto recibe gran número de paquetes broadcast, unicast o multicast. El Storm Control lleva un monitoreo del tráfico de los paquetes de la red por medio de intervalos de tiempo, esto es para que si el tráfico de datos excede el strom retenga el flujo de datos hasta que el tráfico se restablesca y se puedan restaurar el reenvió de los datos de forma fluida y puedan llegar a su destino.

La principal ventaja de este protocolo es que ayuda a mejorar el rendimiento de la red en situaciones en las tramas de difusión están consumiendo una porción significativa del ancho de banda de la red, a un grado en el que el ancho de banda restante es insuficiente para realizar eficientemente las tramas unicast y multicast.

Referencias
http://www.cisco.com/c/en/us/tech/lan-switching/spanning-tree-protocol/index.html
http://aprenderedes.com/2006/11/protocolo-de-arbol-de-extensionstp/
http://gustavooocanauaemex.blogspot.mx/2015/03/protocolos-broadcast-storm-control.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario